
El precio medio de la vivienda de alquiler en Madrid se ha incrementado un 11% en 2016, la mayor subida registrada en esta comunidad en la última década, lo que convierte a la inversión en inmuebles en uno de los negocios más prometedores para 2017. Y es que Madrid es la segunda comunidad autónoma más cara de España para alquilar una vivienda y, por tanto, la más rentable cuando se trata de hacer negocios con el ladrillo.
El precio de la vivienda en alquiler en la Comunidad alcanzó su máximo histórico en septiembre de 2007, con un valor de 11,8 euros por metro cuadrado al mes. Sin embargo, desde entonces llevaba acumulado un descenso continuado del -8,8%.
Según ha podido corroborar INVESIA Servicios Inmobiliarios, que cuenta actualmente con promociones propias de vivienda nueva en Pozuelo de Alarcón y en Paracuellos y gestiona la compra-venta y alquileres de viviendas en la capital y alrededores, 26 de los 29 municipios madrileños más demandados, incrementaron el precio de la vivienda en alquiler el pasado año. Madrid capital continúa siendo el municipio más caro de la Comunidad con un precio medio de 12,46 euros el metro cuadrado al mes. Le siguen Majadahonda con 11,14 euros el metro cuadrado al mes, Pozuelo de Alarcón, con 11,08 euros el metro cuadrado y Alcobendas, con 10,57.
En cambio, los mayores descensos en el precio medio de la vivienda de alquiler se registraron en Arganda del Rey y en Rivas-Vaciamadrid, con un -3,3% y -1,2%, respectivamente. Los municipios con el precio medio de alquiler más económico de Madrid son Meco con 5,51 euros por metro cuadrado al mes, Navalcarnero con 5,72 y Aranjuez con 6,12.
Un total de 21 distritos de la capital incrementaron el precio del alquiler en 2016, el más destacado se produjo en el distrito de Tetuán (16,7%), seguido de Barajas (10,1%), y Ciudad Lineal (10,0%). En el lado opuesto, los distritos que menos incrementaron el precio en 2016 fueron Hortaleza (3,2%) y Arganzuela (4,1%).
En cuanto a los precios de la capital, el distrito más caro es Chamberí, donde se paga 15,57 euros el metro cuadrado al mes, seguido de Salamanca (15,51), Centro (15,01) y Tetuán (13,71). En el otro extremo, Villaverde es el distrito más barato (8,44 euros el metro cuadrado al mes), seguido de Usera y Villa de Vallecas, con un 9,27, respectivamente.