
La consultora inmobiliaria Knight Frank acaba de hacer público un ranking internacional de ciudades con mayor inversión inmobiliaria por parte de firmas extranjeras y asegura que Madrid ocupa la séptima posición por detrás de Manhattan, Londres y París que lideran la lista. Con una inversión superior a los 5.000 millones de euros, la capital de España está por delante de mercados como Berlín o Singapur, según el INFORME.
España consigue mantener el interés de los principales inversores anglosajones, mientras otras principales plazas europeas sufren una caída de dicha entrada de capital. Según este informe, esto es debido a que los precios en España (tanto el terciario como el residencial) siguen estando notablemente por debajo del pico de 2008, mientras en ciudades como Londres, París y Frankfurt están en máximos históricos.
Las principales razones que llevan a una firma a invertir fuera de su país de origen son: los tipos de interés negativos, la volatilidad de los mercados financieros y la diversificación de sus portfolios. En Europa, el origen del capital ha variado respecto del último año, de ahí que alemanes y franceses sean ahora los inversores más activos en Europa Continental.
En España, en 2016, el volumen de inversión en el sector terciario (oficinas, logístico y retail) está superando los 10.200 millones de euros, sin embargo, según el origen de la inversión, el capital español sólo alcanza la mitad, un 48% (y eso que, a pesar de que el capital que está detrás es internacional, considera a las socimis inversor nacional; un 20% europeos y un 17% norteamericanos, los más activos.