
La ampliación de la facultad de Ciencias Económicas y empresariales se ha llevado a cabo mediante U.T.E entre las empresas Invesia (Antigua Fábricas y Drenajes, S.L) Acciona y Chm.
La UGR estrenará un edificio que ha costado más de 8,6 millones de euros y que paliará el grave déficit de espacio en el centro con mayor número de estudiantes.
Obra finalizada. Dos palabras que significan que ya queda menos para que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada (UGR) termine con su peregrinaje por otros centros incluso para impartir clases de sus titulaciones. La infraestructura del nuevo módulo está terminada y entregada a la institución universitaria granadina. Queda el equipamiento. Hay que montar las aulas y el resto de espacios con los que se ha equipado este aulario, que está detrás del edificio principal –ahora sí, porque ya hay dos– de la facultad.
Artículo completo aquí.